jueves, 27 de mayo de 2010
REGALITOS DE LAS ESTUDIANTES DEL PROFESORADO
MAESTRA LABORIOSA
martes, 25 de mayo de 2010
domingo, 16 de mayo de 2010
jueves, 13 de mayo de 2010
¿PRIORIZAR AL ALUMNO?
"Hay que priorizar al alumno" nos dicen las autoridades del Ministerio de Educación. Ahora digo yo, ¿cómo priorizar al alumno si por un Decreto del Poder Ejecutivo nos dejan sin portero y los docentes nos tenemos que ocupar de preparar el desayuno y almuerzo de los chicos (que es "obligación nuestra" darles) y realizar la limpieza de la escuela? Está demás decir que con esto se reducen varias horas semanales de clases.
Hoy me puse triste e impotente ante esta novedad. ¡Por un Decreto dejar cesante a una persona que además es sumamente necesaria en un establecimiento educativo!
sábado, 8 de mayo de 2010
POCO A POCO
lunes, 3 de mayo de 2010
CONMEMORACIONES CORRENTINAS
Una de las versiones más antiguas del hecho que dio origen a la advocación de la cruz, es la de Pedro Bautista de Casajús, un viejo vecino de Corrientes.
Según su relato, después de su arribo a Corrientes, Torres de Vera construyó un fuerte para guarecerse de los indígenas del territoio y fijó, afuera, una cruz. Los aborígenes atribuyeron la cruz a hechicerías de los españoles, por lo que juntaron leña e intentaron quemarla durante 24 horas. La leña se consumió pero la cruz no se quemó. Atemorizados por lo ocurrido, los indígenas decidieron tratar la paz con los españoles, estos salieron del fuerte y poblaron la ciudad.
Como las fuentes originales de este hecho no se conocen, los pormenores ofrecen variantes, que a su vez han recibido diversas interpretaciones por parte de los historiadores. Más allá de ello, esta se convirtió, desde los primeros tiempos, en una de las más importantes celebraciones religiosas de la ciudad de Corrientes.
domingo, 2 de mayo de 2010
ESTUDIANTES OBSERVANDO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)